Un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de Binghamton desarrolló una planta artificial activada por cianobacterias (organismos microscópicos que contienen clorofila que les permite realizar fotosíntesis) que mejora la captura del dióxido de carbono, convirtiéndolo en oxígeno y bioelectricidad.
Este estudio busca presentar una solución novedosa a los problemas crecientes asociados con las grandes cantidades de dióxido de carbono que se acumulan, principalmente, en los interiores.
Otros estudios han demostrado los maleficios ocasionados por la baja calidad del aire en nuestros organismos.
El prototipo de la planta incluye células solares biológicas con bacterias fotosintéticas que permiten capturar el dióxido de carbono y liberar oxígeno, además de tener un sistema que genera energía en pequeñas cantidades.
Esta investigación ha sido publicada en la revista Advanced Sustainable Systems. Ha sido dirigida por los profesor Sean Choi y la alumna Maryam Rezaie, y se basa en estudios previos realizados por Choi y Rezaie sobre biobacterías alimentadas por bacterias.
🔥 factor sectacom...............A___A
✨ investigación hecha por >(m¹ch)<
🧶 Referencias:
1️⃣ https://robotitus.com/cientificos-crean-una-planta-artificial-que-purifica-aire-y-genera-energia
📷 https://www.pexels.com/@david-alberto-carmona-coto-434794/
Etiquetas: ciencia, naturaleza, noticias
martes, 29 de octubre de 2024